0
0
Subtotal: 0,00

No hay productos en el carrito.

No hay productos en el carrito.

0
0
Subtotal: 0,00

No hay productos en el carrito.

No hay productos en el carrito.

Ciclo formativo Meditación en las Cuatro Nobles Verdades

El ciclo formativo en las Cuatro Nobles Verdades forma parte de los Ciclos de Formación Esencial del Instituto Monjes Budistas Sakya Tashi Ling.

Los ciclos de formación esencial del actual plan de estudios están diseñados para que el estudiante pueda aprender y desarrollar los preliminares y fundamentos de la filosofía y meditación budista correctamente, abordar un aprendizaje de la meditación con una visión cortoplacista nos apartaría de una dirección de vida saludable y significativa. El entrenamiento de la mente del estudiante debe perfeccionarse gradualmente en su camino de transformación personal, para ello la consolidación de los siguientes ciclos formativos son esenciales para una visión completa del sistema de meditación basado en los tres adiestramientos superiores de la mente.

En este ciclo formativo estudiaremos y meditaremos en el Sutra de las Cuatro Nobles Verdades, la primera enseñanza de Buda Shakyamuni, enseñanza que nos muestra el principio de condicionalidad que rige todas la vidas y universos, y el modo adecuado de relacionarnos si deseamos liberarnos del sufrimiento.

Los estudiantes que han completado el primer ciclo formativo, los Fundamentos de la Meditación, han comprendido que entender la realidad y penetrar en ella es el camino de la meditación, para llegar a realizar una correcta meditación analítica debemos estudiar, reflexionar y contemplar la filosofía del camino medio, que es el camino propuesto en este manual de vida de Las Cuatro Nobles Verdades:

1. La verdad del sufrimiento
2. La verdad del origen del sufrimiento
3. La verdad de la cesación del sufrimiento
4. La verdad del camino

Un principio de condicionalidad que responde a una estructura clara y ordenada, donde podremos descubrir un patrón de comportamiento donde las causas determinan los efectos, esta enseñanza nos permite introducirnos en el entendimiento y análisis de la ley del karma para poder meditar en lo que es verdadero e ilusorio, en lo que es impermanente y permanente, con la finalidad de empoderarnos gradualmente para poder conducir nuestras vidas en salud y cada vez con mayor significado.

Contenidos filosóficos
  • Buda, ¿un ser humano o un dios?
  • Inteligencia espiritual, referentes y ejemplaridad
  • La condición humana de Buda, su filosofía y los tres giros
  • Tienes que reconsiderar dónde estás
  • La verdad del origen del sufrimiento
  • Dukkha, análisis de la desdicha y sufrimiento
  • Los tres patrones de sufrimiento
  • El origen de todas las neurosis (Kleshas)
  • Comprender la estructura del sufrimiento y su psicología
  • Reflexiones sobre la distracción
  • La verdad de la cesación del sufrimiento
  • Sámsara, aferramiento y renuncia
  • La verdad del Noble Óctuple Sendero.  Los Tres Adiestramientos Superiores 
  • Enseñanzas sobre la verdad del camino, el objetivo claro y la determinación
  • La noble verdad del Camino
  • Los cinco senderos
  Práctica meditativa
  • Meditación en la respiración 
  • Establecimiento de las bases para la meditación analitica
  Reflexión personal, y en grupos de estudio y práctica
  • En el ciclo formativo desarrollaremos la reflexión escrita en nuestro diario personal para una mejora de nuestra inferencia
  • A lo largo del ciclo formativo nos apoyaremos en distintos contenidos (documentales, artículos) para analizar y reflexionar sobre la aplicación de la meditación en la vida cotidiana
  Para más información sobre el contenido, ver ficha técnica (abrir pdf)

Puedes realizar el proceso de inscripción a este ciclo formativo en la Oficina del Estudiante o en nuestra página web www.monjesbudistas.org.

Si necesitas más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros por correo electrónico (instituto@monjesbudistas.org) o por teléfono (937 432 010).

Este programa es la continuación lógica en el plan de estudios para estudiantes que hayan completado el ciclo formativo de Fundamentos de la Meditación, y también para meditadores en el ciclo formativo Mahayana que quieran asentar nuevamente los fundamentos de la meditación.
El ciclo formativo dura cinco meses, organizados en cinco módulos mensuales. La metodología que se utiliza en el ciclo formativo combina clases magistrales y transmisiones de los maestros, el hábito saludable de la reflexión escrita por medio del diario personal, y el aprendizaje de la reflexión y debate en Grupos de Estudio y Práctica con compañeros de clase y acompañados por el profesorado. Esta dinámica ofrece una reflexión y práctica continuada para facilitar la consolidación de los conocimientos de cada módulo.
Módulo Mensual – Grupo de Estudio y Práctica
Semana 1Semana 2Semana 3Semana 4
EnseñanzasReflexión Personal y
Reflexión Grupo
Sesión de grupo en directoReflexiones de los Maestros
Presencial u onlineOn lineOn line
En directoEn directoEn diferido
Ciclo Formativo: las Cuatro Nobles Verdades
Sesiones
Presenciales
Sesiones de
Trabajo en grupo
Sesiones
en diferido
(publicación)
Módulo 1Sábado 11.02.2023Miércoles 22.02.2023A partir de 01.03.2023
Módulo 2Sábado 11.03.2023Miércoles 22.03.2023A partir de 29.03.2023
Módulo 3Sábado 15.04.2023Miércoles 26.04.2023A partir de 03.05.2023
Módulo 4Sábado 13.05.2023Miércoles 24.05.2023A partir de 31.05.2023
Módulo 5Sábado 10.06.2023

El precio del ciclo formativo es de 500€ posible en 3 modos de pago:

  • Pago único ciclo completo, previo inicio: 480€
  • Pago matrícula y mensualidad: primera mensualidad de 200€ y 4 mensualidades de 75€
  • Pago por mensualidad: 100€

El precio incluye las sesiones formativas, los materiales de apoyo y la comida el día de las enseñanzas en directo.

Además, en esta edición ofrecemos la modalidad de asistencia al curso 100% en remoto. Esta modalidad tiene un precio de 400€ por no tener incluidas las comidas de las sesiones de día completo en el Monasterio del Garraf.

Ciclo formativo Meditación en las Cuatro Nobles Verdades