0
0
Subtotal: 0,00

No hay productos en el carrito.

No hay productos en el carrito.

0
0
Subtotal: 0,00

No hay productos en el carrito.

No hay productos en el carrito.

BARCELONA,
26 DE AGOSTO DE 2022
EL SAKYA TRICHEN

La oportunidad de entrenar nuestra mente en la Gran Compasión y la Iniciación de Chenrezig

Sin duda, la práctica de la compasión es una de las prácticas fundamentales de cualquier meditador inmerso en un camino de transformación personal motivado por el bienestar de los seres. Este es un rasgo esencial de la naturaleza última de la mente recogido en todos los manuales de meditación de todas las tradiciones budistas.

La Tradición Vajrayana o vehículo Secreto destaca particularmente por sus medios hábiles; ofrece al practicante una diversidad de sistemas de meditación que persiguen liberar el potencial genuino de la mente con mayor rapidez en sus resultados. Esto exige una adecuada motivación e instrucción del practicante. No obstante, son muchos los Maestros que consideran más que recomendable familiarizarse con la práctica de la meditación en el mantra de Chenrezig por sus beneficios. Una práctica que podemos realizar aún siendo principiantes, incluso sin tener ningún tipo de conocimiento o experiencia previa.

Su Santidad el Sakya Trichen otorgará la Iniciación de Chenrezig en la ciudad de Barcelona en el marco de su gira por Europa con el deseo de contribuir a la paz y bienestar de todos los seres. Recibir dicha iniciación y su correspondiente transmisión del mantra directamente de uno de los Maestros más relevantes del budismo contemporáneo es una oportunidad única.

El Sakya Trichen y la Tradición Sakya

Su Santidad Gongma Trichen Rinpoché es la máxima autoridad de la Tradición Sakya y un practicante de la tradición de Yoguis venerado por la comunidad budista internacional y considerado el Rey de los Yoguis por Su Santidad el Dalai Lama. La tradición Ngakpa (Yoguis) es una tradición de practicantes que muchos desconocen. Su origen se remonta al fundador del budismo en Tíbet, Gurú Rinpoché (Padmasanbhava). Esta tradición se extendió en las escuelas o linajes del budismo Vajrayana. La escuela Sakya, desde su establecimiento el año 1073 en la tierra Sakya, Tíbet, ha brillado con practicantes de ambas tradiciones educados en compasión, erudición y sabiduría. De todos ellos, muchos fueron yoguis que destacaron por sus logros espirituales.

En general, los yoguis suelen practicar en el seno de sus propias familias y comunidades espirituales inmersas en la sociedad. En este sentido, cabe destacar el complejo papel de Su Santidad el Sakya Trichen quien ha tenido que compaginar su condición de cabeza de familia con la de cabeza de la tradición Sakya hasta el 2017, en las condiciones extremas y complejas del exilio del pueblo tibetano.

Son constantes las amenazas y riesgo de desaparecer de las ancestrales fuentes de sabiduría y espiritualidad. Al respecto, Su Santidad ha realizado una labor incalculable para que la Tradición Sakya, no solo siga intacta, sino que además esté floreciendo en muchos lugares del mundo.

Una oportunidad única de establecer un vínculo espiritual con el Sakya Trichen.

Considerado el Rey de los Yoguis por Su Santidad el Dalai Lama

Lugar y fecha

En consideración a las exigencias que implica una larga gira por Occidente y con la intención de optimizar esfuerzos, las actividades de Dharma de Su Santidad para los centros Sakya de Cataluña se realizarán en Barcelona en un único lugar:

Viernes, 26 de agosto de 2022 Centre Moral i Cultural del Poblenou
10.30h – 13.30h Carrer Pujades 176 – 178
08005 – Barcelona

Inscripción a la visita EL SAKYA TRICHEN

Política de Contribuciones

Valorados los factores coyunturales que caracterizan esta excepcional visita, desde los cambios globales que estamos experimentando socialmente hasta los cambios propios que estamos experimentando en la Tradición Sakya, ofrecemos con carácter excepcional el acceso a la Iniciación de Chenrezig con una aportación mínima de 20€ agradeciendo aportaciones superiores de todos aquellos sensibilizados y con posibilidades de contribuir a la preservación y sostenimiento del Dharma.

Agotado

SKU: v2022 Categoría:
Aportación

20, 30, 40

Se recomienda que realicen sus inscripciones con la mayor anticipación posible para asegurarse la plaza dado el aforamiento limitado del auditorio.