ENTIDAD ORGANIZADORA: Fundació Monjos Budistes Sakya Tashi Ling. Avinguda Plana Novella s/n, 08818 Olivella, Barcelona. www.monjesbudistas.org. C.I.F G63697304, inscrita en el Registro y Asesoramiento de Entidades Jurídicas de la Generalitat de Catalunya, inscripción 2066.
Estos términos y condiciones generales están vigentes con fecha de inicio el 1 de febrero de 2014 y son revisados y actualizados con regularidad.
La aceptación de estos términos y condiciones generales supone la aceptación del participante en su nombre y en el de todas las personas en cuyo nombre realiza la reserva.
1.Página web.
Por favor, utilice este sitio web como guía general. Su contenido se ha elaborado cuidadosamente. El Organizador no se hace responsable por las omisiones o errores que puedan surgir.
2.Lugar.
A los efectos de este documento se considera a los MONASTERIOS, tanto al monasterio del Garraf, Olivella, Barcelona como también al monasterio de Castellón, Vall d´Alba, Castellón (únicamente abierto al público para actividades concertadas) ambos en España y el monasterio de Cuzco, Valle Sagrado, Caicay, Cuzco, en Perú (no abierto al público).
Estos términos y condiciones se refieren mayoritariamente a la actividad ofrecida en el monasterio del Garraf, que está abierto al público.
3.1 Animales y mascotas.
Los animales domésticos y mascotas son bienvenidos a las zonas de libre acceso de los monasterios, siempre que vayan atados y sus propietarios se responsabilicen de que no molesten al resto de personas ni dañen el lugar. También son bienvenidos en las terrazas del monasterio donde se encuentra el restaurante.
A este efecto, disponemos de un bebedero para mascotas (perros, gatos) en el patio de los Limoneros.
En la visita guiada las mascotas solo podrán entrar en el palacio si su propietario lo puede llevar en brazos. En el resto de actividades propuestas, como son el aula de introducción a la meditación budista y los retiros, los animales no pueden entrar en la sala de formación.
3.2. Seguridad de los niños o menores de edad
Los padres o cuidadores deben asegurarse de que los niños se encuentren bajo el cuidado de un adulto responsable durante su estancia en los monasterios en todo momento. Los monasterios no tienen responsabilidad alguna sobre el cuidado de los niños o menores de edad.
Los menores de doce años son bienvenidos para realizar la visita guiada acompañados por la persona que esté a su cuidado; el aula de introducción a la meditación budista y los retiros son actividades diseñadas para mayores de edad.
3.3 Pérdida o daños a los bienes de los monasterios.
En caso de daño físico y/o deterioro cualquiera causado por negligencia o intencionalmente que afecte a las pertenencias o instalaciones los monasterios, el participante se compromete a informar de ello tan pronto como sea posible, dirigiéndose a la persona supervisora de la organización si está disponible o, en caso contrario, al equipo en la tienda librería. Será responsable de los costes de reparación, sustitución o reparación de cualquier daño o deterioro derivado de esa actuación.
3.4 Bienes personales.
Los monasterios adoptarán todas las medidas razonables para asegurarse que los visitantes y sus pertenencias estén seguros. Sin embargo, el visitante es responsable de asegurarse de guardar consigo su dinero y objetos de valor.
Ni los organizadores ni el centro, sus empleados o voluntarios serán responsables de cualquier daño o pérdida de propiedad, objeto de valor o dinero de cualquier descripción incluyendo (pero no limitados a) equipaje, joyas, documentos, vehículos de motor y equipo electrónico, u otros bienes en general.
3.5 Automóviles.
Los automóviles de los participantes alojados en los monasterios y visitantes en general deben ser estacionados en el aparcamiento habilitado por los monasterios. Los monasterios no ofrecen servicio de vigilancia, todo automóvil queda aparcado bajo responsabilidad de su propietario o participante.
Todo contrato de actividades o reservas se realiza con la entidad ORGANIZADORA.
El contrato de actividad o reserva se completará tras haber realizado el abono correspondiente. Las actividades se pueden reservar a través de la página web www.monjesbudistas.org o, presencialmente, en la librería y tienda del monasterio, sujeto a disponibilidad de plazas.
Al hacer la reserva usted acepta que tiene autoridad para vincular a todas las personas incluidas en su reserva de grupo a estos términos y condiciones generales. Quien realiza la reserva es plena y exclusivamente responsable de la exactitud de todos los datos que hace constar.
Las plazas para todas las actividades son limitadas y las reservas se realizan siguiendo el orden en el que se reciban. Los descuentos en el precio de los packs de experiencia se aplican exclusivamente cuando su contratación se realiza a través de la página web www.monjesbudistas.org.
5.Cambios o cancelación por los organizadores debido a fuerza mayor.
En el supuesto que la Entidad ORGANIZADORA comunique la cancelación o anulación de las reservas o actividades por motivos de fuerza mayor quedará anulada la reserva y se procederá conforme a la vía administrativa ordinaria.
Se consideran casos de fuera mayor si la cancelación se debe a: (1) razones médicas que impidan la ejecución adecuada de la actividad y un médico proporciona la certificación, (2) causas médicas extremas de algún familiar de primer grado y un médico proporciona la certificación, (3) obligaciones civiles impuestas por las autoridades después de la fecha de realización de la reserva, (4) muerte inesperada de un familiar de primer grado.
En caso de producirse tales circunstancias, se comunicará, a ser posible, por correo electrónico a info@monjesbudistas.org o por teléfono, de miércoles a domingo de 10h00-16h00, en el 937 432 010.
6.Cancelación y política de reembolso de las actividades culturales.
Visita guiada, Aula de Introducción a la Meditación Budista y Packs de Experiencias
Las reservas de Visita Guiada y del Aula de Introducción a la meditación son actividades regulares que admiten cambio de fecha a petición del visitante pero no admiten devolución. En este sentido, los usuarios que tengan la condición de consumidores tampoco podrán ejercer el derecho de desistimiento previsto en el Real Decreto Ley 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, dado que las Entradas tienen carácter de servicio de recreo con un día y fecha previstos.
Si desea proceder al cambio de fecha póngase en contacto con nosotros a través de info@monjesbudistas.org.
Los descuentos en el precio de los packs de experiencia se aplicarán exclusivamente cuando su contratación sea a través de la página web www.monjesbudistas.org.
Retiro de Paz Interior
De acuerdo al artículo 102 Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, el cliente podrá ejercer su derecho de desistimiento en un plazo de 14 días naturales desde la fecha de formalización de la reserva del Retiro de Paz Interior. El ejercicio del derecho de desistimiento no estará sujeto a formalidad alguna, siendo suficiente que el cliente comunique su voluntad dentro del plazo señalado anteriormente, pudiendo utilizar para ello el correo electrónico info@monjesbudistas.org, donde se le indicará el procedimiento a seguir para tramitar la devolución del material o el desistimiento del Retiro de Paz Interior. Los gastos derivados de las devoluciones o cambios correrán a cargo del cliente.
Si una vez transcurrido el plazo de desistimiento, el cliente desea cancelar la reserva de un Retiro de Paz Interior puede hacerlo notificándolo por correo electrónico de info@monjesbudistas.
La cantidad a reembolsar en la cancelación del Retiro de Paz Interior variará según la fecha de cancelación y la fecha de reserva realizada:
6 días o más antes del inicio del evento: se reembolsará el importe de la reserva descontando 50€ en concepto de gastos de gestión.
5 días antes del evento: No se efectuará reembolso alguno.
Se aceptará hasta dos cambios de fecha dentro del periodo de seis meses como máximo, el periodo empieza a contar desde la fecha de la primera reserva. Al término de los seis meses la reserva no utilizada, esta caducará sin derecho a reclamo y sin derecho a devolución ni reembolso.
El hecho de no usar los servicios de alojamiento o manutención no exime del pago íntegro de la tarifa acordada. La demora en la llegada o la salida anticipada no generarán derecho a reembolso alguno.
Formación Instituto de Conciencia (Diploma de Especialización en Meditación Budista y Pregrado en Ciencias Contemplativas e Ideal de Vida)
Esta política se aplica a todas las formaciones impartidas por el Instituto de Conciencia, tanto en modalidad presencial como online.
Si el estudiante comunica su voluntad de cancelar su matrícula a la formación con al menos 14 días naturales de antelación al inicio de la misma, se procederá a la devolución del 100% del importe abonado.
Si la cancelación se comunica con menos de 14 días de antelación, no se devolverá el importe abonado, salvo causas justificadas de fuerza mayor debidamente acreditadas.
En caso de cancelación de la formación por parte del Instituto de Conciencia, se devolverá el 100% de las cantidades abonadas por el estudiante.
El compromiso de matrícula implica la obligación de abonar el importe completo del año académico del programa formativo, incluso si se ha optado por el pago fraccionado.
La interrupción voluntaria del programa por parte del estudiante no exime del pago de las cuotas pendientes, salvo causas justificadas de fuerza mayor debidamente acreditadas.
Las condiciones de cancelación son las mismas para ambas modalidades.
De acuerdo al artículo 102 Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, el estudiante podrá ejercer su derecho de desistimiento en un plazo de 14 días naturales desde la fecha de formalización de la preinscripción o matrícula. El ejercicio del derecho de desistimiento no estará sujeto a formalidad alguna, siendo suficiente que el estudiante comunique al Instituto de Conciencia su petición vía correo electrónico en instituto@monjesbudistas.org, donde se le indicará el procedimiento a seguir para tramitar el desistimiento del programa. Los gastos derivados de las devoluciones o cambios correrán a cargo del cliente.
Una vez iniciado el curso, independientemente de cuando se haya formalizado la matrícula, no se admitirán devoluciones.
Actividades de grupos corporativos y sociales
Los cambios de fecha en las reservas para actividades o estancias de grupos corporativos o grupos sociales se podrán realizar en un plazo máximo de un mes respecto a la primera fecha de reserva.
Se admiten cancelaciones hasta 7 días antes de la fecha de reserva. El 50% del pago realizado en concepto de aceptación de la oferta no es reembolsable.
Reservas de restauración
Para grupos de 6 o más personas se solicitará el pago del 50% de la reserva por adelantado.
Se podrá cambiar de fecha o cancelar la reserva sin penalización hasta 7 días antes de la fecha reservada. En caso de cancelación, el 50% del pago adelantado no es reembolsable.
7.Comportamiento durante las actividades
La ENTIDAD ORGANIZADORA tiene reservado el derecho de admisión. Cualquier persona que, por su comportamiento provoque malestar o alteración del orden público, será invitada a abandonar el lugar. Si es preciso se avisará a los agentes del orden público.
Asimismo, al acceder a los monasterios Sakya Tashi Ling, además de respetar el ambiente y la convivencia con las personas que se hallan en ellos, durante su estancia asume que no realizar los siguientes comportamientos:
Además, las personas que durante las actividades accedan al interior del Palacio, la capilla o a la Sala de Meditación deben abstenerse de realizar fotografías en el interior de los espacios.
Adicionalmente,, se ruega cumplir con los siguientes preceptos budistas durante su participación en cualquier evento y/o estancia en los monasterios:
Toda persona que, debido a su comportamiento inadecuado deba abandonar los monasterios no tendrá derecho alguno a reembolso o reclamación de ninguna índole.
8.Accesibilidad, cuestiones de salud, alimentación
Si tiene alguna discapacidad o enfermedad que suponga que pueda necesitar ayuda especial durante su visita al monasterio es esencial que lo haga saber a los organizadores, enviando un correo previo a su visita a info@monjesbudistas.org.
Los organizadores de acuerdo a su mejor criterio y con el ánimo de favorecer la asistencia del participante, valorará si dispone de las condiciones para brindar la ayuda solicitada o condiciones especiales requeridas de manera de cuidar de la salud y comodidad del participante.
El restaurante así como los servicios complementarios de hostelería en el desarrollo del retiro u otras actividades, ofrecen una gastronomía tanto vegetariana como no vegetariana. Desafortunadamente, no podemos ofrecer menús con dietas o exigencias de alimentación especiales. En los casos de personas que tengan restricciones alimenticias por causas médicas y de salud, deben valorar por su cuenta la conveniencia de comer los alimentos que se ofrecen en el monasterio. Entendemos que al realizar la reserva toda persona ha sido informada de esto y asume el riesgo de comer los alimentos propuestos. En el menú del restaurante indicamos los alérgenos de cada alimento sugerido. Asimismo el visitante exonera a los ORGANIZADORES de toda responsabilidad al respecto.
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.