Metodología

Una Metodología de Triple Beneficio

Uno de los grandes retos de un ser humano en evolución es la búsqueda del equilibrio en el desarrollo de dos importantes realidades: la dimensión trascendente del ser y la dimensión mundana del mismo, un equilibrio fácil de perder o difícil de realizar en aquellos estilos de vida dominados por la vorágine de la modernidad.

Filosofía del Camino Medio

La filosofía del Camino Medio (Madhyamaka) es una de las tesis centrales en el budismo. No obstante, la idea de buscar un equilibrio y evitar los extremos es un principio que resuena en muchas filosofías y culturas, como Aristóteles y la Justa Medianía, el Confucianismo con la moderación y la armonía, o el Sentido Común a nivel más general, con la idea de no llevar las cosas a los extremos es una forma de sabiduría práctica y sentido común que se aplica en la toma de decisiones, la gestión de conflictos y el estilo de vida. En esencia, en el budismo, la filosofía del Camino Medio es una invitación a la moderación, el equilibrio y la sabiduría para evolucionar en la vida, evitando los extremos que conducen al sufrimiento y fomentando un sendero hacia la paz interior y la realización.

Triple Beneficio

Uno de los grandes retos de un ser humano en evolución es la búsqueda del equilibrio en el desarrollo de dos importantes realidades: la dimensión trascendente del ser y la dimensión  mundana del mismo, un equilibrio fácil de perder o difícil de realizar en aquellos estilos de vida dominados por la vorágine de la modernidad.

Conscientes de esta crucial dificultad, Jamyang Dorje Rinpoché y Kutsab Dorje han ideado tras más de 40 años de experiencia en un cosmovisión de Oriente y una cosmovisión de Occidente, una metodología propia fundamentada en el rigor analítico de la filosofía del Camino Medio y la práctica de la meditación budista enfocado en un desarrollo interdependiente de la dimensión humana, la dimensión social, y la dimensión sostenible del ser centrado en el Bien Común.

Triple Benefit Methodology™ facilita al estudiante el desarrollo de un proceso sistémico y sistemático para el estudio, la reflexión, la investigación y la meditación enfocado en el desarrollo de tres beneficios: el beneficio personal, el beneficio social y el beneficio económico desde una comprensión de la interconexión e interdependencia entre dichos beneficios, conscientes de la multidimensionalidad e incerteza de la vida.